¿POR QUÉ "LA CASA DE PAPEL" SE HA CONVERTIDO EN LA PRIMERA SERIE ESPAÑOLA EN LLEVARSE UN EMMY?
La ficción original de Atresmedia se ha alzado con el EMMY Internacional a Mejor Drama en la ceremonia celebrada esta pasada madrugada en Nueva York, convirtiéndose de esta manera en la primera serie de televisión española en llevarse este prestigioso premio, equiparable al Oscar en el mundo del cine.
Y es que "La Casa de Papel" tiene algo especial. Desde el arranque de los primeros minutos del primer capítulo nos damos cuenta que no es el tipo de producción al que habíamos estado acostumbrado durante todo este tiempo cuando hablábamos de serie española.

Es una serie con un ritmo alto, al estilo videoclip o producción norteamericana. Con ese ritmo frenético, solo detenido a veces para ahondar más en la psicología de cada personaje, la serie se vuelve adictiva rápidamente.
Una estética muy cuidada tanto en su forma como en su fondo. El gran acierto de las máscaras de Dalí, que se han vuelto un icono de la sublevación, y los monos rojos, pertenecen a una estudiada simbología que hace reconocible la serie con sólo un simple vistazo.
El casting y la profundidad de personajes es otro de los grandes aciertos. La personalidad, estatus social y edad de los protagonistas es muy variada, y eso hace que podamos identificarnos con algunos de ellos, independientemente de que edad seamos. Aunque evidentemente se potencia a los personajes más jóvenes, buscando la fidelidad de ese público que es el principal consumidor de ficción en estos momentos.

Y por último la historia. Una historia global. Que aunque se ubique en Madrid, perfectamente podría trasladarse sin cambiar a penas nada a cualquier país del mundo. Y aunque hemos visto cientos de películas sobre atracos y atracadores, a esta le dan una vuelta más de tuerca, haciendo que entiendas realmente el motivo del atraco y estés siempre de parte de los atracadores, convirtiéndote desde tu sofá en uno más de la banda del Profesor.

La mejor de las noticias para la ficción española es este premio, que marca claramente cuál es el camino a seguir. Y que con la ayuda de NETFLIX, que está apostando por la ficción española ("Las Chicas del Cable", "Élite" y el próximo estreno de la tercera parte de "La Casa de Papel"), han conseguido que el mundo mire a España con curiosidad de que será lo siguiente que hagamos bien. Y aunque es una presión añadida me da la impresión de que vamos a seguir viendo buena ficción española por mucho tiempo.
Lo que nos ha dado los EMMY que no nos lo quite "Los Serrano".