EL CROSSOVER ENTRE 'THE OA' Y 'STRANGER THINGS' PODRÍA ESTAR MUY CERCA
Eleven y OA podrían ver como se cruzan sus mundos en un episodio crossover.

Y es que desde que Netflix estrenara dos de sus series más aclamadas, 'Stranger Things' y 'The OA', miles de fans empezaron a hablar de las similitudes que tenían ambas series; llegando a afirmar que ambas se regían por las mismas leyes. No en vano, alguno ha reconocido a algún personaje que es posible que ya esté apareciendo en ambas series y no nos hayamos dado cuenta, algo que confirmaría todas las especulaciones.
Pero lo que nos ha puesto directamente sobre la pista de que el 'crossover' entre ambas series es más que posible, ha sido el episodio 4 de la segunda temporada de 'The OA'. En la secuencia en la que Homer le explica a Yassi (una chica que conoce a través de Tinder y con la que tiene una cita) el caso tan particular de Prairie, ésta le pregunta para entenderlo "¿Cómo en el Mundo del Revés?". Y claro, ese es el mundo de 'Stranger Things', el que se traga a los niños y del que salen criaturas terroríficas.
Así que para argumentar este más que posible crossover, en Sin Spoiler hemos querido recopilar todas las similitudes de ambas series de Netflix, para que no os estrujéis el cerebro, que bastante lo hacemos ya cada vez que vemos un capítulo de 'The OA'.
1. Saltos entre diferentes dimensiones.
Algo característico de ambas series es la existencia de universos paralelos. En 'Stranger Things' todo gira alrededor de la puerta abierta hacia el 'Mundo del Revés'. En 'The OA' todo es un poco más confuso, menos predecible, pero también la vemos en un universo diferente cuando tiene las ECM, y la segunda temporada se centra básicamente en esos universos paralelos.

2. Dos chicas con poderes extraordinarios.
Aunque hay una notable diferencia de edad entre ambas protagonistas, lo que no deja duda es que ambas son dos chicas luchadoras con poderes que desconocemos su procedencia.
3. Personas desaparecidas.
Las series comienzan de manera diferente. En 'Stranger Things' la trama se desata con la desaparición de un niño, Will. En 'The OA' la serie arranca con la aparición de Prairie tras años desaparecida. En ambas series y en sus distintas temporadas la desaparición en extrañas circunstancias de niños y jóvenes es un nexo bastante evidente.
4. Experimentos en cápsulas presurizadas.
Tanto Eleven (Once) como OA (Prairie) han sometidas a extraños experimentos en cápsulas presurizadas muy similares, llevados a cabo por un científico loco que las mantenía cautivas.

5. Sangrados nasales.
Y es que varios son los momentos en ambas series donde las protagonistas tienen sangrados nasales esporádicos producidos por cierto comportamiento errático, relacionado a una manifestación fuera de lo natural.

6. Todo ocurre en el extrarradio.
Un tema en común, y uno de los más bonitos de ambas: la unión infantil y adolescente como vía de escape a la realidad de las pequeñas comunidades del extrarradio de las grandes ciudades, y la imaginación y la confianza como herramientas vitales.
7. Historias de tienda de campañas y bicicleta.
En ambas se reúne un grupo de jóvenes marginados alrededor de una heroína que los hace salir de su mundana vida para vivir la mayor aventura que hubieran imaginado. Rebeldes y raritos en total armonía. Tiendas de campaña y bicicletas son la representación de la juventud, que aunque es más palpable en 'Stranger Things' también aparece en varias ocasiones en 'The OA'.

8. Jonathan y Jesse.
Jesse, ese chico tímido del grupo de OA, que prácticamente es el clon de Jonathan Byers, el hermano de Will en 'Stranger Things'; ¿es que fue el primero en viajar a otra dimensión?

Parece más que evidente que existen una gran conexión entre ambas series, de hecho sus fans empiezan a ser los mismos, y los creadores de ambas lo saben. Tanto es así que en los comentarios de un vídeo de Netflix en Facebook sobre 'The OA', un fan destacó un guiño de que hacen a 'Stranger Things' que se te puede haber pasado. En el cuarto episodio de la primera temporada, cuando Jesse habla con su hermana, estaban viendo una serie en televisión... ¿adivinas cuál? Efectivamente era 'Stranger Things'.
¿Qué os parece la teoría? ¿Os gustaría ese crossover entre 'Stranger Things' y 'The OA'?