"HI SCORE GIRL" EL TRIÁNGULO AMOROSO QUE ENAMORA A DOS GENERACIONES
"Hi Score Girl", anime que estrenó Netflix el pasado día 24 de diciembre, es una suerte de comedia romántica con un telón de fondo noventero, lleno de referencias a videojuegos y máquinas recreativas de la época.
"Un jugador empedernido, totalmente inepto para los estudios y el deporte, da por fin con una rival de altura en su habitual salón recreativo: Akira, la chica rica de clase" (NETFLIX).

En este anime no sólo viviremos un triángulo amoroso a través de los años, desde la escuela primaria, sino que volveremos a ser testigos de la historia de los videojuegos a lo largo de los años 90. ¿Recordáis cuando flipasteis con Street Fighter II por primera vez?
El anime siempre ha ido de la mano de los videojuegos de una forma u otra, pero en pocas ocasiones lo ha hecho de forma tan estrecha como con "Hi Score Girl", cuya primera temporada ya podéis ver en Netflix. Basada en el manga homónimo de Rensuke Hoshikiri, de 2013, nos lleva hasta 1991 y cuenta la historia de Haruo, un chaval bastante vago en los estudios, pero fervientemente dedicado a la cultura de los videojuegos, ya sea en las consolas o en los salones recreativos. De repente, una chica misteriosa y callada consigue ponerlo contra las cuerdas en su juego predilecto, Street Fighter II.
A partir de ahí, se desarrolla una rivalidad en la que Haruo mira con cierto recelo, pero también admiración a Akira, la chica. Para él, todo se basa en estar a la altura de su nueva rival, pero... ¿Habrá otros sentimientos detrás de todo ello? ¡Uy, uy, uy...! Al avanzar la trama, una nueva chica, Koharu, que también parece tener un talento natural para los videojuegos, se siente inmediatamente atraída por Haruo, por lo que se esforzará por entender mejor la cultura del gaming, a pesar de que nunca le había interesado (HobbyConsolas).
Una historia de amor blanca, que se puede disfrutar desde todas las edades; ideal para ver con los hijos y no aburrirse, sobre todo si has sido un 'viciado' de las recreativas y los videojuegos.