LA SERIE ANTOLÓGICA DE TERROR MÁS ESPERADA LLEGA HOY A HBO

08.12.2018

Hoy 8 de diciembre de 2018 HBO estrena "Into the Dark", serie antológica (cada capítulo es independiente, una historia en sí misma, como por ejemplo en "Black Mirror") de terror con la que HBO se ha propuesto que no durmamos en los próximos meses.

Serie centrada en el lado oscuro de la humanidad y en la relación del hombre consigo mismo. Una producción con una propuesta bastante peculiar: doce capítulos de larga duración (entre 80 y 90 minutos), uno cada mes, con historias independientes, directores, guionistas y actores diferentes, y que solo comparten el hecho de tener como telón de fondo una celebración popular; y su género: el terror.

En la plataforma de streaming ya tenemos los tres primeros episodios:

1. "The Body": ambientada en el día de Halloween.

2. "Flesh and Blood": que se desarrolla en la cena de Acción de Gracias.

3. "Pooka!": que nos narra una historia terrorífica de Navidad. Este último ha sido rodado por el cineasta español Nacho Vigalondo ("Colossal" y "Los Cronocrímenes").

Aunque la relación del realizador con esta época del año es complicada ("represento el arquetipo de gente que cierra los ojos y espera a que pase lo antes posible", dice), encontró interesante la vinculación con el consumismo del capítulo y la huida de la iconografía habitual en esta época del año. "Me resulta aburrido usar los símbolos navideños ya sea para rendirles tributo como para transgredirlos. Me aburre tanto Papá Noel como Papá Noel fumando un porro", explica. Por eso voló a Los Ángeles para rodar en solo 17 días un episodio que, por duración y concepción, se acerca más a una película que a un capítulo de una serie. "Parte del atractivo de aquello era rodar Navidades en agosto", añade.

Cuando se unió al proyecto, su mayor preocupación era el planteamiento y diseño del muñeco Pooka, que en el capítulo aparece tanto en versión juguete como convertido en un disfraz del tamaño de un hombre. Para Pooka, Vigalondo aportó las referencias con las que quería que contara: desde animales a máscaras de tribus antiguas. "Quería que sonase contemporáneo, con la estética kawaii que viene de Japón, pero también que tuviera algo ancestral. Y también que tuviera cierta inexpresividad. La inexpresividad de la máscara en cine es muy jugosa, porque según cómo la iluminas y encuadras, puede ser amigable o siniestra. Pooka tenía que ser en unas secuencias muy amenazante y, en otras, muy ridículo e infantil", cuenta el director.

A partir de aquí, HBO traerá un nuevo episodio cada mes pegado a su estreno en Hulu en EEUU.

Prepárate para vivir unas navidades terroríficas. Sofá, mantita y palomitas para disfrutar, por ahora, de los tres primeros capítulos.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar